En este momento estás viendo Todo listo para que arranque el Encuentro con el Interior

Todo listo para que arranque el Encuentro con el Interior

  • Categoría de la entrada:Sin Categoría

En el 2017 la Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro, lanzó junto a los grupos independientes de General Güemes y la Municipalidad de esa localidad,  el “1er Encuentro con el Teatro del Interior”. Los objetivos de ese proyecto fueron : poner en valor la actividad  teatral y de gestión de los grupos de teatro del Interior, promocionar la actividad teatral en el interior de la Provincia, facilitar el acceso cultural de la comunidad de General Güemes, generar espacios de trabajo para los grupos teatrales, establecer vínculos con diversas instituciones del interior de nuestra Provincia y crear un espacio de intercambio entre los actores y el público.

Los tres espectáculos que participaron fueron los tres primeros lugares de la edición 2016 de la Fiesta Provincial del Teatro. Se realizaron dos capacitaciones de Teatro Corporal y Mimo y de Maquillaje Teatral.

Completando la programación del Encuentro la Subsecretaría de Promoción Cultural de la Provincia de Salta aporto al Encuentro con una charla a cargo del Director Teatral Jorge Renoldi denominado: “Introducción a la puesta en escena» y tres actividades más: Una exposición por los 23 años de la Fiesta Provincial del Teatro, un Coloquio sobre teatralidades amerindias a cargo de Germán Tolaba y una Mesa – Panel sobre la problemática del Teatro en el Interior del Interior, en ella participaron autoridades del Instituto Nacional del Teatro, de la Municipalidad de General Güemes, de Argentores y de los Grupos de Teatro Independientes de General Güemes: El Laberinto y Cuarta Pared. Participaron alrededor de 350 espectadores. (en tres funciones) y 120 talleristas entre los talleres de formación y las charlas.

Luego de finalizado el Encuentro se realizaron las reuniones con los grupos  de Güemes y la Municipalidad y se realizó el balance del Encuentro y se propuso volver a reeditar el mismo para la primera quincena de junio del año 2018.

Asi se gestiona el  “Encuentro con el Teatro del Interior destinos General Güemes y Rosario de Lerma 2018” que se llevará a cabo entre el 8 y 10 de junio, y cuya  idea es continuar generando un mayor y mejor vínculo con los grupos de Teatro Independiente del Interior de la Provincia de Salta. Se busca fortalecer y visibilizar los trayectos de gestión de los grupos “El Laberinto” y “Cuarta Pared Teatro” de General Güemes y Santa Rita Teatro de Rosario de Lerma. Los grupos mencionados fueron generados a partir del Plan de Fomento a la actividad Teatral que organizó el Instituto Nacional del Teatro entre los años 2000 y 2002; por lo tanto este Encuentro permite fortalecer el puente de trabajo de gestión con los grupos en sus localidades de origen y en articulación con los municipios.

El Encuentro contará con la presencia en su programación de las  obras de teatro ganadoras de la Fiesta Provincial del Teatro en la Edición 2017 y de espectáculos de los grupos independientes de General Güemes y Rosario de Lerma Se dictarán 4 talleres formativos y habrá mesas de debate sobre la gestión teatral.Podrás acceder a toda la programación a través de www.somosteatro.com.ar

 

Sobre El Laberinto y Cuarta Pared Teatro.

 

El Laberinto se inicia en el año 2000 con el Plan de Fomento del INT Asistencias Técnicas del Interior. Realizó desde su año de creación más de 20 obras. Se han hecho acreedores en dos oportunidades del Premio Phersu a mejor espectáculo con las Obras El Murmullo de J. Carta y Dinosaurios de S. Serrano, Dinosaurios también fue Mención especial en la Fiesta Provincial de Teatro de 2006. Cuenta con numerosos premios y nominaciones para los actores integrantes del grupo.

En General Güemes dictan talleres para niño, adolescentes y son fundadores, junto a otros artistas, de CIArte (Centro Integral de Arte) donde además de dictarse los talleres de teatro se enseña: Música – Teclado, Guitarra- y Artes Visuales. Realiza desde el 2004 la Maratón teatral con los cierres de taller a fin de año.

En el 2007 con la obra Lombrices de Pablo Albarello es uno de los grupos que representa a Salta en la Fiesta Regional de Teatro realizada en Santiago del Estero y luego en mayo de 2008 representa a Salta en la Fiesta Nacional de Teatro realizada en Formosa. En el 2015 Participa de la Fiesta Nacional Con la Obra “La testarudez” de la dramaturga Salteña Hilda Guzmán de Kubiak con funciones en Cafayate y Tartagal.

En el año 2016 Viaja a la Prov. De Santa Fe con su espectáculo Enredadas y con Obras breves realizadas por el taller de Adolescentes para ponerlas en escena en la Apertura de la Fiesta de las Culturas organizadas por la Asociación Civil Kumelen en Piamonte.

En su trayectoria de 17 años han trabajado sobre diferentes géneros teatrales y obras de distintos autores como Mauricio Kartun, Eduardo Pavlovsky, Griselada Gámbaro, Pablo Albarello y Arístides Vargas. Su objetivo primordial es fomentar el teatro y toda manifestación artística como carreras profesionales que hagan al crecimiento de la comunidad Güemense.

 

Asimismo en el año 2013 surge un nuevo grupo de teatro: Cuarta Pared Teatro: El grupo Cuarta Pared Teatro de General Güemes  nació  en el  mes de noviembre en el año 2013,  con 7 integrantes, a partir de esa fecha se fueron sumando  actores  y en la actualidad cuenta con 14 integrantes que trabajan en forma sostenida en la actividad teatral.

El grupo es independiente, sin percibir subsidios ni ayuda económica de ninguna entidad y sus obras son solventadas por los mismos actores o por publicidad o auspicios de comerciantes dispuestos a colaborar con el teatro.

Han participado como grupo en tres fiestas provinciales en adhesión, y sus ensayos se realizan en casas particulares o en la Cámara del Tabaco en donde se realizan las puestas en escena de sus obras.

Con sus espectáculos giraron en el interior de la provincia y en la vecina provincia de Jujuy.En el  2017 se encuentran ensayando  dos obras, la primera muy próxima a estrenar, y la segunda en agosto. Ambos grupos participaron en la gestión y organización del Encuentro con el Teatro del Interior 2017 Destino General Güemes.

 

Sobre Santa Rita Teatro:

El grupo Santa Rita tiene una trayectoria de 20 años en la actividad teatral en Rosario de Lerma. Nació en el año 1998 , sus antecedentes datan a partir del proyecto nacional 300 ciudades cuentan su historia en el seno de la actual Parroquia Santa Rita y luego se constituyó en un Grupo Independiente inscripto en el Instituto Nacional del Teatro. Se especializa mayormente en teatro religioso y teatro infantil. Durante este tiempo realizó diversas producciones y en el 2005 amplía su espectro con “Cocinando con Elisa”, de Lucía Laragione, con la que participó de una extensa temporada teatral en Rosario de Lerma, Salta Capital y su participación en la Fiesta Provincial del Teatro y el Festival de La Balcarce Teatral. Ha mantenido una actividad ininterrumpida hasta la fecha en Rosario de Lerma y luego proyectando su labor, también, en El Alfarcito en la Puna de la Quebrada del Toro, incorporándose al ámbito educativo. Siempre dirigido por su fundadora Cecilia Sanmillán.

Cuenta en su haber con numerosas obras teatrales siendo las más relevantes: Pesebre viviente, Peregrinos en el tiempo, Rosarinos 2000, Guadalupe nos habla, Clementina, la pingüina, Parábolas, Emmanuel , Una entrega por amor,  Emmanuel II, La llave del amor , Estampitas,  Nican Mopohua,  La Margarita de Jesús, Amor de Chocolate, ¿Quién soy Yo?, Cocinando con Elisa,  Andares, Volar hacia Dios ,Globo, María en Navidad, Pensando en Tí, Pequeña Navidad (2009), Una rosa en el Bicentenario, El Mejor Chocolate del Mundo, La coplera, Martín Fierro, Vía Lucis, Mi Patria, Un duende en el Cerro (estas últimas junto al Colegio Secundario de Montaña El Alfarcito) Via crucis Viviente: Jesús en los Jóvenes.

Ha Participado del XIV Encuentro Nacional de Teatro de Río Ceballos en Córdoba con el espectáculo Globo. Festival de las Yungas en Ledesma Jujuy con Cocinando con Elisa.

Santa Rita Teatro ha obtenido numerosas nominaciones a los Premios Phersu por sus espectáculos Cocinando con Elisa y Globo, obteniendo este último el Premio Estímulo a la calidad artística del Instituto Nacional del Teatro.