Esta tarde, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, se desarrollló una de las actividades especiales de la programación de la XXVª Fiesta Provincial de Teatro: La presentación del libro “Tres obras jóvenes”, de la Editorial Argentores (a cargo de Carlos Delgado y Gonzalo Marull) y la Revista «Picadero #35 – Maestras», de la Editorial INTeatro (a cargo de Ana María Parodi y Silvina Sabater).
En el encuentro, Ana María Parodi habló del nuevo número de la Revista «Picadero», haciendo una especial referencia al prólogo, en el que se describe a las maestras como «las ramas de un árbol, que abrieron los espacios en los que hoy trabajamos» y agregó: «Ese árbol que cubre al Teatro nacional, fue abriendo los caminos y muchas artistas salteñas también podríamos cobijarnos bajo él e identificarnos con esas ramas tan generosas». Luego cedió la palabra a Silvina Sabater (docente de la Licenciatura de Actuación en la Universidad Nacional de las Artes), acerca de la cual hay un artículo en la mencionada revista -que fue presentada hace diez días en Buenos Aires- y quien, además, integra el jurado de esta edición de la Fiesta Provincial en Salta: «Para mí, el trabajo no siempre consiste en bajar teoría, sino en la transferencia de la experiencia que uno va adquiriendo con los años». También, agregó: «Soy una privilegiada porque siempre trabajé de dar clases y de actuar» y dijo, para finalizar: «La actividad del Teatro sólo la podemos sostener con el deseo y la pasión».
A continuación, Carlos Delgado (delegado de Argentores en Salta) hizo uso de la palabra: «Argentores es de todo el país, por eso es importante que estemos presentes en esta fiesta, gracias a la invitación que nos hizo Manuel (Agüero)» y agregó: «El libro que vamos a presentar y obsequiar se llama ‘Tres obras jóvenes’, que es una compilación de las ganadoras de un concurso de egresados de Dramaturgia. Son para trabajar con adolescentes, con jóvenes, para aquellos que se dediquen a la docencia».
Gonzalo Marull (delegado de Argentores en Córdoba y desmontajista de las obras que se presentan en la Fiesta Provincial de Teatro de Salta este año), por su parte, aportó: «Cada vez valoro más el libro como un objeto precioso. Que se democratice para todo el país y que ustedes puedan llevárselo, era una tarea pendiente muy grande que teníamos los delegados de Argentores». Finalmente dijo para culminar: «Valoro mucho que hoy se siga editado y vamos a hacer todo para que los libros lleguen al interior».
#SomosTeatro #FPTSalta2019