En este momento estás viendo Se presentó, en Salta, el libro «Teatro/17»

Se presentó, en Salta, el libro «Teatro/17»

  • Categoría de la entrada:Novedades

El 3 de Agosto se presentó, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, el libro «Teatro/17», de la Editorial “INTeatro”.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Nerina Dip (Representante del Quehacer Teatral Nacional del Instituto Nacional del Teatro e integrante del Concejo Editorial) y de Manuel Agüero (Representante Provincial del INT), con la presencia de Víctor Fernández Esteban (uno de los autores del libro).

Al inicio del encuentro, Manuel Agüero realizó una breve introducción:

«Hoy, en el marco del ’10° Encuentro Regional de Teatro NOA’, queremos aprovechar este espacio para presentar el libro ‘Teatro/17’, de la Editorial ‘INTeatro’. La política del Instituto tiene esta rama de la edición de libros que, para la gente que hace teatro, es fundamental porque sin teoría sistemática no podemos crecer en la actividad teatral.»

Luego tomó la palabra la Dra. Nerina Dip:

«Si bien es cierto que los libros del INT tienen una tirada que es muy importante y que son distribuídos de gratuitamente en los centros de formación en todo el país, creo que aún así hay que presentarlos, militarlos y promoverlos. Una de las tareas más grandes del Concejo Editorial es acompañar a las publicaciones que aprobamos año a año, sobre todo a aquellos libros que son resultado de concursos, tanto de ensayos y como de obras teatrales, con contenidos federales.
Por eso, queremos acompañar el resultado del Concurso 17, que corresponde al plan 2016 y 2017 y que incluye un premio nacional y un premio de cada región. En esta ocasión la temática elegida fue «Hacia el Bicentenario de la Independencia» y esta temática fue abordada desde lugares muy variados en textos, entre los que está el de Víctor Fernández Esteban, por la Región NOA.»

Finalmente, Víctor Fernández Esteban (uno de los autores del libro) expresó:

«La convocatoria y la temática sobre el Bicentenario fue muy atractiva. Tener 200 años no es poca cosa porque la sociedad los tiene y uno siente que está arraigándose a esa tierra. Me impactó muchísimo pensar este extraño ir y venir que tiene nuestra república, la mirada bifronte de la realidad que nos vino acompañando durante los 200 años. La vida es lo que pasa hoy y después, lleno de anécdotas y, si a eso uno lo puede dejar en una obra, en un cuento, en una novela o un poema está bárbaro y, si alguien lo lee, mejor.»

Luego de las breves palabras del escritor, el público se llevó un ejemplar de ‘Teatro/17’ de obsequio y, además, un ejemplar de ‘Momentos del Teatro Argentino’ de Jorge Ricci, y sendos ejemplares de ‘Cuadernos de Picadero’ y de la revista ‘Picadero’, de la misma editorial.
Esta fue una de las actividades adicionales, programadas por el INT, en el marco del ’10° Encuentro Regional de Teatro NOA’.
#SomosTeatro