En el marco de la edición de este año de la Escuela de Espectadores «Salo Lisé», dos obras de la ciudad de General Güemes fueron las elegidas para subir al escenario de Pro Cultura Salta.
El público estudiantil colmó la sala de Mitre 331, el lunes 28 de Mayo, para asistir a la función del primer grupo del interior -“Cuarta Pared Teatro”-, que puso en escena «Las González», comedia dirigida por Marcela Domínguez. Sobre la preparación de la obra, la directora detalló:
«Cuando decidí hacer ‘Las González’ yo ya tenía el libreto y la idea desde hace muchos años. Decidí buscar actrices que no se parecieran en nada a los papeles que marcaba el autor para que trabajaran los personajes. Los preparamos mucho tiempo, casi nueve meses, hasta que estrenamos la obra».
Sobre las actividades de la Escuela de Espectadores, Domínguez recalcó que son «un aporte positivísimo» y agregó:
«Anteriormente hemos participado de ciclos de teatro y nunca nos hemos sentido desplazados pero, particularmente ahora, siento revalorizado el interior. No descarto que algún día armemos una Escuela de Espectadores en Güemes y que la gente aprenda a ver no solamente el teatro que le hace reír, sino que valore todos los géneros».
Dos días más tarde (el miércoles 30, en la misma sala) las actividades del Instituto se reanudaron para presentar dos funciones de «Los años no vienen solos, tampoco pasan en vano», del grupo de teatro «El Laberinto», también de General Güemes. En esta oportunidad, entre el público compuesto por estudiantes, estaba la autora de la obra: la dramaturga y escritora Hilda Guzmán de Kubiak, quien manifestó lo que sentía al ver su creación sobre el escenario:
«Cuando uno escribe se imagina la obra, por eso me sosprendo cuando veo representado lo que imaginé y escribí. Es como si la directora leyera mi pensamiento»
La Escuela de Espectadores, para Guzmán, cumple un papel vital para el Teatro:
«La Escuela de Espectadores me parece maravillosa porque el problema del teatro independiente en la provincia es que no hay espectadores, porque la gente no se entusiasma con las obras de Salta. Entonces está bueno que la gente sepa y conozca que hay teatro de calidad en Salta».
Años atrás, el Intituto Nacional de Teatro propició el surgimiento de grupos de teatro de Güemes, gracias a capacitaciones realizadas a través de un plan de fomento. Ante la pregunta sobre cómo es hacer teatro en el interior de la provincia, Roxana Lobo, directora de la obra contestó:
«Hemos tenido mucho apoyo del INT. Las complicaciones que tenemos por vivir en el interior no es un impedimento para nosotros. Nuestro grupo produce casi dos obras por año desde el 2001 y ya llevamos producidas 20 obras».
#SomosTeatro