Con la asistencia de más de 1000 espectadores, culminó la vigésima octava edición de la Muestra de Teatro Breve, que se desarrolló entre el 20 de Junio y el 1° de Julio de este año, con la presentación de nueve estrenos de dramaturgia salteña y una reposición.
El ciclo de teatro, que organiza año a año la UNSa (a través de la Dirección del Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” y con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Representación Salta y de la Delegación Salta de Argentores), aglutina las producciones locales de formato breve, propiciando las bases de un Teatro local creciente y fortalecido.
«Han transcurrido 28 años desde la creación de la Muestra de Teatro Breve, por lo cual ya forma parte del patrimonio cultural de la Universidad. Desde hace un par de años estamos trabajando junto con el INT y nos ha apoyado en los aspectos artísticos y técnicos, con un equipo muy importante que trabaja sabiendo lo que hace, lo cual ha permitido enriquecer la muestra».
(Nora Wayar, encargada del Centro Cultural «Holver Martínez Borelli»)
«La muestra permite visibilizar la actividad de los grupos independientes y de las poéticas que están trabajando. Nosotros apoyamos este espacio porque consideramos que es fundamental para que el Teatro continúe mostrando lo que se hace en Salta. La cogestión y el trabajo en redes con la Universidad Nacional de Salta es muy importante porque es la única manera de poder articular y generar con los grupos independientes lo que busca el Instituto Nacional de Teatro, que es difundir la actividad teatral para que este bien cultural llegue a la máxima cantidad posible de personas».
(Manuel Agüero, Representante Provincial del Instituto Nacional de Teatro en Salta)
Desde hace 5 años, en el marco de este ya tradicional ciclo, la Universidad viene apostando a la capacitación en Dramaturgia. En este contexto, se dictó un taller que estuvo a cargo del prestigioso dramaturgo platense, Daniel Dalmaroni. La actividad -que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural «Holver Martínez Borelli»- contó con la participación de cerca de una veintena de alumnos, que asistieron para fortalecer el hábito de la escritura y potenciar las probabilidades de presentar su propia obra de teatro, en la edición del año que viene de este ciclo (recordemos que, en el 2017, este taller fue dictado por Rodrigo Cuesta, y algunos de textos que nacieron en sus clases fueron puestos en escena en esta edición de la Muestra de Teatro Breve). Daniel Dalmaroni opinó sobre la importancia del dictado de esta capacitación:
«El crecimiento del teatro salteño depende en parte de la capacitación pero, básicamente, depende de las propias ganas de los habitantes de Salta de empezar a darse cuenta de que se puede hacer dramaturgia de cualquier lugar pero que también es interesante rescatar la dramaturgia propia, ver qué pasa con la influencia de la narrativa o de la poesía local».
(Daniel Dalmaroni)
Compartimos, a continuación, dos videos de lo que fue la primera y la segunda semana de la XXVIII edición de la Muestra de Teatro Breve, en Junio de 2018, en la Ciudad de Salta: