En este momento estás viendo Exitoso primer fin de semana de «INTervenciones» en la Usina Cultural

Exitoso primer fin de semana de «INTervenciones» en la Usina Cultural

  • Categoría de la entrada:Sin Categoría

Este domingo transcurrió el primer fin de semana de espectáculos, con entrada libre y gratuita, del ciclo «INTervenciones escénicas a cielo abierto – NOA», que se desarrolló en la Usina Cultural de la Ciudad de Salta. Para los próximos días, está programado continuar con más presentaciones, en lugares abiertos, para que todos puedan disfrutarlas.

«INTervenciones» está organizado por la Representación Salta del Instituto Nacional de Teatro y la Fundación «Cultura Creativa», con el invalorable apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.

.

Gran aceptación del público en la Usina

El viernes 19 comenzó una maratón de obras teatrales, en la Usina Cultural, que se prolongó hasta el domingo 21. Tres obras por día se presentaron en el Anfiteatro «Los Chachaleros», al aire libre, y en la sala «Lola Mora», con todas las medidas de precaución y seguridad sanitaria. Esta primera etapa del ciclo no habría sido posible sin la importante colaboración de la Secretaria de Cultura -Sabrina Sansone-, el Subsecretario de Gestión Cultural -Miguel Dallacaminá-, el director de la Usina Cultural -Ramón Vivas- y todo su personal técnico y administrativo. Se calcula que el público asistente colmó el 95% del aforo permitido por los protocolos, durante las tres jornadas.

Grandes y chicos se divirtieron con «El Show del Payaso Peine» y «Ñaca Ñaca y su monocirco», sintieron la adrenalina de «Desafiando el peligro» y «Des-equilibrio», observaron atentamente las narraciones de «Andanzas del ilustrado Don Quijote», «Sueño para volar», «Asentamiento 360» e «Historias con plumas y colas de diablo», y hasta bailaron con la Murga «Los Abrazos».

.

¡Y hay más!

Los artistas de «INTervenciones» continuarán presentando sus obras en patios de instituciones (como escuelas, dispositivos de protección de niños y adolescentes, nosocomios y merenderos de la Provincia de Salta) en las que, debido a la pandemia, sólo tendrán como público a las personas que pertenecen a las mismas y con las debidas precauciones protocolares.
Además de estas funciones, habrá otras que estarán abiertas para todo público, como las que se desarrollarán en la Biblioteca Provincial y en el Parque Bicentenario, así como también el gran cierre que el INT está preparando en la Ciudad de Gral. Güemes. Compartimos, a continuación, la programación de estas obras:
► Martes 23 de Marzo
→ 18hs. «Andanzas del ilustrado Don Quijote» (Teatro infantil – Narración oral teatralizada), en el Centro Cultural «Patapila» (Salta Cap.).
► Miércoles 24 de Marzo
→ 16hs. «Sueño para volar» (Títeres), en la Biblioteca Provincial (Salta Cap.).
→ 18hs. «Historias con plumas y colas de diablo» (Títeres), en la Biblioteca Provincial (Salta Cap.).
► Jueves 25 de Marzo
→ 18:30hs. «Chiní y Kalú, cantando, contando y jugando un ratito» (Teatro, Música, Títeres), en el Centro Cultural «Kusikuy» (Ruta 51, Km. 7, Campo Quijano).
► Viernes 26 de Marzo
→ 19hs. «Ñaca Ñaca y su monocirco» (Circo), en el Centro Cultural «Alas» (Vª Juanita, Salta Cap.).
► Sábado 27 de Marzo
→ 18hs. «Asentamiento 360» (Teatro Comunitario), en el Parque Bicentenario (Salta Cap.).
→ 19.30 «El lugar más lindo del mundo» (Clown), en el Parque Bicentenario (Salta Cap.).
► Domingo 28 de Marzo
→ 17hs. «El lugar más lindo del mundo» (Clown), en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).
→ 18hs. «Desafiando el peligro» (Circo Callejero), en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).
→ 19hs. CIERRE DE «INTervenciones Escénicas a Cielo Abierto: Murga «Los Abrazos», en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).