Encuentro con el Teatro del Interior

Destino General Güemes 2021

15 al 18 de julio de 2021

Organizan: Instituto Nacional del Teatro – Municipalidad de General Güemes

Tras una durísima etapa que aun estamos viviendo y que esperamos pronto mengüe , que marcó a fuego la actividad escénica en todo el mundo, nos aprestamos a concretar un nuevo desafio en General Güemes, un nuevo Encuentro, una nueva Celebración del Teatro Vivo, del Teatro Presente, y esto sólo se logra gracias al trabajo de gestión y producción de los Grupos de Teatro Independiente: “El Laberinto”,“Cuarta Pared ”y “Suripanta – Banda Teatral” junto a la Municipalidad de General Güemes y el Instituto Nacional del Teatro.

Deseamos destacar y felicitar este año especialmente al grupo El Laberinto que con el trabajo incansable de sus integrantes hoy pueden estar presentes en su nuevo espacio de trabajo: C.I.Arte (Libertad 617) y que quedará inaugurada de alguna manera, en el marco de este Encuentro.

En esta edición 2021 pondremos nuevamente en valor, el dialogo y la reflexión constructiva para consensuar y proyectar el teatro independiente de General Güemes junto a la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de General Güemes.
La Historia no puede estar ausente y es por ello que en el día de la Inauguración, realizaremos un merecido homenaje al grupo de teatro “Candilejas” precursor en la actividad escénica contemporánea de General Güemes.

El deseo del Instituto Nacional del Teatro es generar las bases para que este evento se repita, continúe y se afiance, para que nuestro último beneficiario, el público y la sociedad toda de General Güemes, puedan disfrutar del teatro como un bien cultural; y que sean las Instituciones del Estado Municipal y Nacional, en este caso, junto a los Grupos Independientes de General Güemes que lo puedan concretar.

Autoridades del Instituto Nacional del Teatro

Gustavo Ariel Uano • Director Ejecutivo
Maximiliano Uceda • Representante del Ministerio de Cultura de la Nación
Ariel  Molina • Secretario General
Gisela Ogas Puga, Marina García Barros, Nerina Dip José Luis de la Fuente • Representantes del Quehacer Teatral Nacional
Jimena Sivila Soza • Representante Regional NOA y Provincia de Jujuy
Manuel Agüero • Representante Provincial Salta
Manuel Ahumada Salas • Representante Provincial Catamarca
José Kairuz • Representante Provincial Santiago del Estero
Roberto Toledo • Representante Provincial Tucumán

Autoridades de General Güemes

Sergio Salvatierra • Intendente de General Güemes
Alejandra Villaflor • Subsecretaria de Cultura y Turismo de General Güemes

Comisión Organizadora

Manuel Agüero, Alejandra Villaflor, Roxana Lobo, Mario Brizuela, Marcela Domínguez, Marta Gil , Germán Tolaba  y Grupos de Teatro Independientes Cuarta Pared, El Laberinto y Suripanta Banda Teatral.

Staff

Coordinación General: Manuel Agüero y Alejandra Villaflor
Asistente Administrativa del INT: Gabriela Vázquez
Asistentes administrativos: Claudia Nazario, Claudia Cruz, Mario Brizuela
Coordinación y logistica: Roxana Lobo y Mario Brizuela
Asistente de coordinación: Rodrigo González Gomeza
Técnicos escénicos: Rubén Lobo, David Trejo, Felipe Segovia, Juan Santos, Leandro Saravia
Registro Audiovisual: Elevados Productora
Prensa y Difusión: Federico Gauffin
Diseño gráfico integral: Rodrigo González Gomeza
Desarrollo Web: Daniel Garrido

Espacios

Centro Cultural 13 de febrero • Gorriti 244 • (4430) General Güemes • Salta

C.I.Arte • Libertad 617 • (4430) General Güemes • Salta

Canchón del Barrio SOEM • Islas Malvinas s/n • (4430) General Güemes • Salta

Actividades

Jueves 15
19:15

INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO “HOMENAJE AL GRUPO DE TEATRO CANDILEJAS”

Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244

Entrada libre y gratuita

Viernes 16
15:00 a 17:00

Mesa panel

El teatro independiente de General Güemes y la co gestión con organismos municipales, provinciales y nacionales

A cargo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de General Güemes y de la Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro. Participan los grupos independientes de General Güemes El Laberinto, Cuarta Pared y Suripanta- Banda Teatral.

Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244

Entrada libre y gratuita

Domingo 18
20:30

CIERRE DEL FESTIVAL Y BRINDIS FINAL

Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244

Entrada libre y gratuita

Obras participantes​

Todo Público

Comedia dramática

De carne y trapo

Producción: La Suripanta Banda Teatral

Última presentación: 13 Ago 2022

Todo Público

Infantil

Fedro y el dragón

Producción: La Faranda

Última presentación: 31 Jul 2022

Mayores de 13 años

Comedia

Las vecinas: la Cuca y la Pancha

Producción: Cuarta Pared Teatro

Última presentación: 18 Jul 2021

Todo Público

Farsa

Murga Los Abrazos

Producción: El Laberinto

Última presentación: 18 Jul 2021

Todo Público

Comedia

Ruperta, la coya superpoderosa

Producción: Espacio Herético

Última presentación: 17 Jul 2021

Adultos

Drama

Lo torcidito

Producción: El Encendedor Rosa Teatro

Última presentación: 16 Jul 2021

Mayores de 13 años

Drama

Fuga

Producción: Bolsa de Cemento + La Ventolera

Última presentación: 15 Jul 2021

Mayores de 13 años

Teatro de muñecos

…del Guaira y otros vientos

Producción: Murmullos Teatro de Títeres Ambulantes

Última presentación: 15 Jul 2021

Todo Público

Comedia dramática, Teatro histórico

Martín Miguel, el hombre detrás del héroe

Martín Miguel, el hombre detrás del héroe

Producción: Genio y figura

Última presentación: 16 Jul 2021

Capacitaciones

Jueves 15 y
Viernes 16
09:30 a 13:30

Taller - Laboratorio de creación en pandemia

Objetos como herramientas escénicas. Objetos como base de un proceso creativo

A cargo de Claudia Peña y Fernando Arancibia del Grupo La Faranda.
Destinatarios: Teatristas y público interesado en la construcción y manipulación de objetos en las artes escénicas.

SUM del Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244

Por inscripción. Inversión: $300.00, con cupos.

Jueves 15 y
Viernes 16
10:00 a 13:00

Curso

Organización de espectáculos
e iluminación

A cargo de Rubén Lobo, Técnico en Iluminación del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia.
Destinatarios: Teatristas, Directores de grupos de Danzas, Grupos Musicales y a toda aquella persona que esté vinculada a la organización de espectáculos artísticos.

SUM del Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244
C.I.Arte - Libertad 617

Por inscripción. Inversión: $300.00, con cupos.

Sábado 17

10:00 a 13:00

Jornadas de exploración y composición sonora

Voces propias, voces otras,
voces nuestras

A cargo de Flavia Molina.
Destinatarios: Teatristas y artistas que trabajen con la voz.

C.I.Arte - Libertad 617

Por inscripción. Inversión: $300.00, con cupos.

Sábado 17

14:00 a 17:00

Master Class

Maquillaje teatral y escénico

A cargo de Alexandra Nieva, Profesora y Directora de Alexandra Make Up Studio
Destinatarios:  Todos los involucrados en la actividad teatral y personas en general que deseen aventurarse en el mundo del maquillaje.

SUM del Centro Cultural 13 de febrero - Gorriti 244

Inscripción gratuita. Con cupos.

HOMENAJE AL GRUPO DE TEATRO CANDILEJAS

Corría el año 1980 y un grupo de estudiantes, padres y docentes del Ex Colegio Nacional, hoy Mariano Moreno, ponen en escena la obra “Prohibido suicidarse en primavera” de Alejandro Casona, a partir de ese momento comenzaba a formarse en la localidad de General Güemes una agrupación que cobrará luz e importancia para la actividad cultural de la mencionada localidad, durante la década del 90: El Grupo Candilejas.

De la mano de Marta Gil y Víctor Hugo Díaz ( ambos docentes de la Institución) se plantaron las semillas que luego germinaran en el año 1994 , cuando pongan en escena la obra “Virrey por un día”; a partir de ese momento y con la participación entre otros de Marcela Domínguez, Exequiel Morales y Graciela Batallan se crea formalmente el Grupo de Teatro Candilejas y continúa hasta 1999, año en que llega a General Güemes el Plan de Fomento del Instituto Nacional del Teatro, que había sido creado recientemente y que consistía en una perfeccionamiento anual a cargo de Carlos Delgado. Por ese entonces y dando continuidad de alguna manera a la actividad que venían realizando los del grupo Candilejas, deciden adherir al plan y fundirse en el Grupo El Laberinto que se crea a partir del año 2000.

Sus obras

1994Virrey por un día
1994Los datos personales de Julio Mauricio
1994Una viuda difícil de Conrado Nalé Roxlo
1995Los árboles mueren de pie de Alejandro Casona
1995El Señor Eduardo de Julio Mauricio
1995El pasado de Elisa de Conrado Nalé Roxlo
1996La barca sin pescador de Alejandro Casona
1997Amoretta de Osvaldo Dragún y Dirección de Leo Salgado
1998La buena gente de pueblo chico de Abel Bustos y Dirección de Marta Gil