Ciclo Teatro Memoria y Ficción

Ciclo: Teatro Memoria y Ficción
25 y 26 de Octubre de 2018
La construcción permanente de la identidad es una herramienta fundamental del teatro independiente y su mirada particular nos acerca desde el hecho artístico a un mundo de reflexión y toma de posición respecto a nuestro pasado. La Historia trabajada desde la teatralidad permite nuevas miradas sobre la actualidad historiográfica, también este ciclo permite crear un espacio de reflexión en torno al uso que la actividad teatral local le está dando a la construcción de la memoria y la historia local y regional.
Durante el ciclo además se realizarán dos mesas de trabajo donde se abordarán las problemáticas de:
- El Teatro, la Historia y el Uso del Espacio Público,
- El Teatro y la Historia como herramientas pedagógicas didácticas en el sistema educativo,
- La Construcción Dramatúrgica Histórica y contemporánea en torno a la Historia y
- Los procesos creativos de los grupos locales vinculados a los ejes Historia Teatro y Ficción.
Coordinación General: Isabel Zacca y Manuel Agüero
Coordinación: Natalia Martin y Carlos Delgado
Asistentes de coordinación: Natalia Rivero
Técnicos: Ruben Lobo
Registro Audiovisual: Elevados Productora
Prensa y Difusión: Federico Gauffin
Diseño gráfico: Rodrigo Gonzalez Gomeza
Auspician: Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa. • Profesorado de Historia • I.S.P.A. (Instituto Superior de Profesorado de Arte)
Mesas de trabajo
Jueves 24 de Octubre • 21hs.
Lugar: Museo Güemes, España 730.
Mesa panel:
Viernes 25 de Octubre • 17hs.
Lugar: Museo Güemes, España 730.
Mesa panel:
Obras participantes
Adolescentes, Adultos
Teatro de muñecos
Adolescentes, Adultos
Drama
Todo Público
Comedia dramática, Teatro histórico
Martín Miguel, el hombre detrás del héroe
Producción: Genio y figura
Última presentación: 16 Jul 2021
Adolescentes, Adultos
Drama