En un acto que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, la noche del domingo 17 de Noviembre, se dieron a conocer los elencos ganadores de la XXVª edición de la Fiesta Provincial de Teatro.
Doce obras participaron del certamen este año, que transcurrió a lo largo de cuatro días de intensa actividad teatral, con funciones, talleres, homenajes y presentaciones editoriales, entre otros eventos programados por la organización de la Representación Provincial del Instituto Nacional de Teatro, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
Para culminar este acontecimiento anual se realizó, en el acto de cierre de la Fiesta, la lectura del dictamen de los integrantes del Jurado -Inés Montanarini, Marcelo Padelin y Silvina Sabater-, quienes eligieron a la obra «Fuga» -del Grupo de Teatro de Títeres «Bolsa de Cemento»- para representar a Salta en la 35ª Fiesta Nacional de Teatro, del año próximo.
«Fuga» es una versión libre de la obra de Guaira Castilla. Es una obra mímica para teatro de títeres de guante donde se trenzan pensamiento y poesía visual acerca de la vida y la muerte.
A través de la animación con títeres de guante, música original en vivo y climas lumínicos. Nos lleva a pensar sobre la importancia de la vida.
Las obras suplentes, por orden de mérito son:
2° lugar: “Marcos Figueira, un hombre que no refunfuña”, del Grupo «Comoquieras».
3° lugar: “Lo Torcidito”, del Grupo «El Encendedor Rosa Teatro».
4° lugar: “Marathon”, del Grupo Teatral «El Bardo».
Además, el jurado entregó las siguientes Menciones Especiales:
► Actuación: Ignacio Torres («Marcos Figueira, un hombre que no refunfuña»), Lydia Villalba y Esteban Trejo («Marathon»).
► Dirección actoral: Natalia Aparicio («Marcos Figueira, un hombre que no refunfuña»).
► Puesta en escena: Roxana Lugones («Marathon»).
► Dramaturgia: Eva Parra («Lo torcidito»)
Los homenajes
En el marco de esta XXVª Fiesta Provincial de Teatro, se conmemoraron los 25 años de este evento teatral, el más importante de la provincia. Por lo cual se resolvió realizar un reconocimiento especial a la primera Comisión Organizadora de la Fiesta.
«Qué suerte y qué alegría que hoy, después de 25 años de aquella fiesta, podamos decir ‘¡Acá estamos! ¡Se puede! ¡Y arriba el telón!»
(Alegre Tovi, integrante de la 1ª Comisión Organizadora)
Por otra parte, se distinguió a Isidoro Zang, por su permanente aporte a la Cultura y al Teatro local a través de su registro fotográfico y por su enorme generosidad al dejar en resguardo, en el Archivo Histórico de la Provincia de Salta, gran parte de su material.
«Agradezco a la gente del INT que haya pensado en mí. Comparto este homenaje con mi familia y mis amigos. Estoy siempre presente, no abandono. El espacio cultural me entregó mucho y sigo aprendiendo de la gente joven. Estoy muy contento y agradecido»
(Isidoro Zang)
Además, se realizó un homenaje a la obra ganadora de la 1ª Fiesta Provincial de Teatro, «El Desatino», de Griselda Gambaro, puesta en escena por el Teatro Universitario y bajo la dirección de Claudio García Bes.
«Muchas gracias por este recuerdo tan importante. Cuando estrenamos ‘El Desatino’, si bien habían pasado 30 años desde que había sido escrita, para Salta fue una obra absolutamente contemporánea. La trayectoria del teatro ha sido larga y fecunda y les agradezco a ustedes que nos acompañen en este recordatorio».
(Claudio García Bes)

Para finalizar, Manuel Agüero -Representante Provincial del INT- agradeció a la Secretaría de Cultura, a la Asociación Argentina de Actores, a Argentores y, también, a las salas y establecimientos en los que se desarrolló la fiesta y los talleres.
#SomosTeatro #FPTSalta2019