Hasta el domingo 28 de Marzo, espectáculos teatrales se presentarán en diferentes puntos de la Ciudad de Salta, así como también, en el interior de la Provincia. Con la organización de la Representación Salta del Instituto Nacional de Teatro y la Fundación «Cultura Creativa» -en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia- se ofrecerá al público una variada programación, con entrada libre y gratuita y aforo limitado, en el marco del ciclo «INTervenciones escénicas a cielo abierto – NOA».
El viernes 26, a las 19hs., se presentará «Ñaca Ñaca y su monocirco» (Circo), en el Centro Cultural «Alas» (Vª Juanita, Salta Cap.). El payaso Ñaca Ñaca se enreda en el mundo del circo, tratando de divertir a los espectadores. Sólo con sus elementos y su torpe cuerpo intentará realizar un espectáculo con malabares, acrobacias equilibrio.
El sábado 27, la locación elegida será el Parque Bicentenario, en el sector de las banderas. Se presentarán dos obras: A las 18hs., «Asentamiento 360», del grupo: «Alas Teatro Comunitario». Pan, tierra y trabajo transversalizan el entramado de esta obra que se cuenta colectivamente, tomando como elemento fundamental la lucha por la vivienda digna. Así, «Alas» busca romper con los prejuicios, descentralizando el arte y convirtiéndolo en un derecho para todas las personas. La segunda obra que subirá a escena, a las 19:30hs., será «El lugar más lindo del mundo» (Clown): Los constructores Menganita, Vericueto y Pascualino preparan la remodelación de su barrio que, según les indicaron, se convertirá en el más lindo del mundo. Una obra para todo público que, a través del humor, nos hace reflexionar sobre la importancia que tienen los árboles para el medio ambiente y nuestras vidas.
Gran cierre en Güemes
El domingo 28, por la tarde, en la Plaza Central «Martín Miguel de Güemes» (de la Ciudad de Gral. Güemes), tres divertidas y variopintas obras teatrales se presentarán para todo el público presente:
A las 17hs., «La banda de los notables cuchufletos» hará reír a grandes y chicos con «El lugar más lindo del mundo» (Clown). A las 18hs., un payaso y una payasa se propondrán retos temerarios para vencer el miedo, en «Desafiando el peligro» (del grupo del Circo Julivan). Finalmente, a las 19hs., el ciclo «INTervenciones» concluirá con la obra del grupo «El Laberinto» (oriundos de la Ciudad de Güemes): «Murga Los Abrazos», reniventando el abrazo en estas épocas pandémicas. Una murga para reír y pensar, porque abrazar es recargar el corazón con los latidos del otro… cuidarnos para cuidar.
.

.
«INTervenciones»
Desde el 19 de marzo, “INTervenciones” se realizó en locaciones públicas, al aire libre y en patios de instituciones, con todas las precauciones de seguridad recomendadas por los protocolos permitiendo, a la audiencia y a los artistas, acceder a las mejores condiciones sanitarias debido a la pandemia. Las obras incluidas en la programación visitaron espacios céntricos y neurálgicos de la cultura capitalina, como la Usina Cultural y la Biblioteca Provincial, así como también comedores barriales, centros de niños y adolescentes de dispositivos de protección y escuelas de la provincia, etc.
.
