En este momento estás viendo Estas son las Actividades Especiales de la XXV Fiesta Provincial de Teatro

Estas son las Actividades Especiales de la XXV Fiesta Provincial de Teatro

  • Categoría de la entrada:Novedades

En esta nueva edición de la Fiesta Provincial de Teatro, el INT Representación Salta presentará una nutrida agenda de actividades especiales, que incluirá homenajes, desmontajes de las obras participantes, presentaciones de Editorial INTeatro y Editorial Argentores y una mesa de trabajo. A continuación presentamos la Programación de las Actividades Especiales de la XXV Fiesta Provincial de Teatro Salta 2019:

► Jueves 14 de noviembre, 18:30hs.
Hall de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Inauguración de la XXV Fiesta Provincial de Teatro Salta 2019: Intervenciones Teatrales Urbanas “Albricias Compañeros” por estudiantes de 4° y 5° año de la Especialidad Teatro y Medios del Bachillerato Artístico N° 5093 “Tomás Cabrera”, con la dirección del Lic. Daniel Torrejón y asistencia de dirección de la Prof. Carolina Sató.
Entrada libre y gratuita

► Del jueves 14 al domingo 24 de noviembre, de 8 a 23hs.
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Muestra Fotográfica: «Ganadores de Fiestas Provinciales de Teatro, 1995 – 2018»
Entrada libre y gratuita

► Viernes 15, sábado 16 (de 10:30 a 13hs.) y domingo 17 (de 10:30 a 13hs. y de 22:30 a 23:30hs.) de noviembre
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Desmontajes críticos de las obras en competencia (que subieron a escena el día anterior), a cargo de Gonzalo Marul (Actor, Director, Dramaturgo).
Entrada libre y gratuita

► Sábado 16 de noviembre, 16:30hs.
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Presentación del libro “Concurso Nacional para egresados de dramaturgia de escuelas públicas”, de Florencia Nussbaum, Ignacio Torres y Juan Carlos Dall´Occhio de la Editorial de Argentores, a cargo de Carlos Delgado, Gonzalo Marull  (Delegados culturales de Argentores de Salta y Córdoba). Además, Presentación de la Revista «Picadero» N°35, a cargo de Ana María Parodi y Silvina Sabater.
Entrada libre y gratuita

► Domingo 17 de noviembre, 16hs.
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Mesa de Trabajo: “Pensando y proyectando el 2020”. Participan: Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro, A.A.A. (Asociación Argentina de Actores), Comunidad Teatral de Salta, grupos, teatristas, representantes de salas y organismos vinculados a la actividad teatral local.
Entrada libre y gratuita

► Domingo 17 de noviembre, 22:30hs.
Sala «Mecano» de la Casa de la Cultura (Caseros 460)
Acto de Cierre:
Homenaje a «25 años de la 1ª Fiesta Provincial de Teatro», a la obra ganadora del año 1995: “El desatino” (de Griselda Gambaro, por el Teatro Universitario y bajo la dirección de Claudio García Bes).
Distinción a Isidoro Zang por su permanente aporte a la Cultura y al Teatro local a través de su registro fotográfico sistemático de eventos teatrales (como las Fiestas Provinciales de Teatro y obras de teatros locales) y por su enorme generosidad al dejar en resguardo, en el Archivo Histórico de la Provincia de Salta, gran parte de su material.
Reconocimiento especial a la Comisión Organizadora de la 1ª Fiesta Provincial del Teatro ya que, como representantes de los grupos independientes, conformaron una comisión especial que se encargó de diseñar y organizar el evento, a pesar del escaso interés por parte de la (en aquellos momentos, llamada) Dirección General de Cultura de la Provincia de Salta. La concreción de la Fiesta, no obstante, fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Salta, la Fundación del Banco del Noroeste y de empresas privadas del medio. Este reconocimiento se hace extensivo a todos los grupos y teatristas de esa época que, con su participación, permitieron la concreción de la Fiesta Provincial, que se desarrolló entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre de 1995, en Salta Capital.
Lectura del Acta del Jurado.

#SomosTeatro #FPTSalta2019