Los audiovisuales fueron presentados con una periodicidad de dos estrenos por semana, a lo largo de dos meses, en las redes sociales de la Representación del I.N.T. de Salta.
Entre octubre y diciembre del 2020, se puso en funcionamiento la propuesta de registrar procesos creativos que los grupos ya habían iniciado, antes de la situación de aislamiento y distanciamiento social, generada por la pandemia. El resultado del intenso trabajo es una colección de 19 cortos que se materializaron en la tercera etapa del Plan PODESTÁ, impulsado por el Instituto Nacional de Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación y con el apoyo de salas independientes y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
La iniciativa se inició en una convocatoria abierta a trabajadores de las artes escénicas a participar en la “promoción y estímulo a la creación y producción de obras teatrales», que consistó en un apoyo económico a los grupos teatrales que ya habían comenzado sus ensayos. En este contexto y, con la determinación de promover el desarrollo y generación de contenidos y de pensamientos poéticos, el I.N.T. se propuso registrar de manera audiovisual la etapa de ensayos de los grupos y sus diferentes componentes de producción. Fue así como se realizaron, entre octubre y diciembre del 2020, los rodajes de cada una de los grupos salteños que habían sido seleccionados.
Luego del trabajo de coordinación y de edición, los 19 cortos resultantes fueron presentados, con una periodicidad de dos estrenos por semana -los lunes y jueves, entre el 11 de Febrero y el 15 de Abril-, en las redes sociales (en Youtube, Facebook e Instagram, simultáneamente) de la Representación Salta.
Estos audiovisuales acercaron al público salteño el arduo trabajo de todo un año que no pudo ver sus frutos sobre los escenarios, en el 2020. Se trata de producciones teatrales que, en su mayoría, se encuentran en etapas finales de elaboración, así como de algunas que acaban de ser estrenadas y de otras que están a punto de estrenarse.
A continuación, el listado de los audiovisuales, con sus fechas de estreno:
Jueves 11 de Febrero ► «El huevo y la gallina»
Lunes 15 de Febrero ► «Parimpar»
Jueves 18 de Febrero ► «Gestar»
Lunes 22 de Febrero ► «Relatos breves de Kamishibai»
Jueves 25 de Febrero ► «Dale Like»
Lunes 1° de Marzo ► «El Monedero»
Jueves 4 de Marzo ► «Tomar(te)»
Lunes 8 de Marzo ► «Hotel Otelo»
Jueves 11 de Marzo ► «Romeo»
Lunes 15 de Marzo ► «Terrores clásicos»
Jueves 18 de Marzo ► «Morí sin morir»
Lunes 21 de Marzo ► «Las historias de Corchea y Arlequín»
Jueves 25 de Marzo ► «Reencuentro»
Lunes 29 de Marzo ► «Metamorfosis»
Jueves 1° de Abril ► «Cápsula Digital 3.0»
Lunes 5 de Abril ► «No es amor»
Jueves 8 de Abril ► «Bruselas mon amour»
Lunes 12 de Abril ► «Mami»
Jueves 15 de Abril ► «Secretos en encierro»
#Podesta3 #Podestá2020 #SomosTeatro