En este momento estás viendo Comenzó «INTervenciones» en Salta

Comenzó «INTervenciones» en Salta

  • Categoría de la entrada:Novedades

Hoy, viernes 19 de marzo, quedó inaugurado el ciclo «INTervenciones Escénicas a cielo abierto – NOA» (organizado por la Representación de Salta del Instituto Nacional de Teatro, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la provincia y la Fundación «Cultura Creativa»), cuya programación presentará cerca de una treintena de espectáculos a lo largo de diez días, en locaciones abiertas, respetando los protocolos debido a la pandemia.

El primer espectáculo se desarrolló en el Hogar «Padre Gualterio Ansaldi», en Tartagal, con una función del «Show del payaso Peine» (Mimo, Clown, Circo y Música), para los niños residentes de la institución. Luego, en la Usina Cultural de la Ciudad de Salta, el grupo «Huacalera Teatro» presentó «Andanzas del ilustrado Don Quijote». Al inicio de la obra, Manuel Agüero -representante provincial del INT, acompañado por el Subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá- dirigió al público unas breves palabras:
«Muchas gracias por estar presentes en este espacio. La propuesta de este evento consiste en empezar a volver a la escena, para que los artistas puedan recuperar su público y para que todos y todas podamos volver a disfrutar de la teatralidad. Gracias al equipo de la Usina Cultural, a la Secretaría de Cultura, a la Fundación «Cultura Creativa» y también a los artistas que van a participar en la programación de «INTervenciones Escénicas a Cielo Abierto – NOA». Sean bienvenidos y bienvenidas».
Posteriormente, el grupo «El Laberinto» (de la Ciudad de Gral. Güemes) presentó su Murga «Los Abrazos» -en el Auditorio «Los Chalchaleros», de la Usina Cultural- acompañado de las risas y los aplausos de la audiencia. Para finalizar, llegó el turno de «Ñaca Ñaca y su monocirco», que despertó la alegría de grandes y chicos.
La nutrida programación de «INTervenciones» continuará durante todo el fin de semana en el mismo complejo (Usina Cultural de Salta) y, a partir del lunes 22 de marzo, se trasladará a otros espacios céntricos y neurálgicos de la cultura capitalina, como la Biblioteca Provincial y el Parque Bicentenario, así como también comedores barriales, centros de niños y adolescentes de dispositivos de protección y escuelas de la provincia, etc. También se extenderá hacia otras localidades del interior de la Provincia de Salta, como San Carlos y Vaqueros. Compartimos la programación:
► Sábado 20 de Marzo
→ 17hs. «Sueño para volar» (Títeres), en Plaza Usina (Usina Cultural, Salta Cap.).
→ 18hs. «Desafiando el peligro» (Circo Callejero), en Anfiteatro «Los Chalchaleros» (Usina Cultural, Salta Cap.).
→ 19:30hs. «Des-equilibrio» (Teatro, Circo Callejero), en Plaza Usina (Usina Cultural, Salta Cap.).
► Domingo 21 de Marzo
→ 17hs. «Historias con plumas y colas de diablo» (Títeres), en Plaza Usina (Usina Cultural, Salta Cap.).
→ 18hs. «Asentamiento 360» (Teatro Comunitario), en Anfiteatro «Los Chalchaleros» (Usina Cultural, Salta Cap.).
→ 19:30hs. «Show del payaso Peine» (Mimo, Clown ,Circo y Música), en Plaza Usina (Usina Cultural, Salta Cap.).
► Martes 23 de Marzo
→ 18hs. «Andanzas del ilustrado Don Quijote» (Teatro infantil – Narración oral teatralizada), en el Centro Cultural «Patapila» (Salta Cap.).
► Miércoles 24 de Marzo
→ 16hs. «Sueño para volar» (Títeres), en la Biblioteca Provincial (Salta Cap.).
→ 18hs. «Historias con plumas y colas de diablo» (Títeres), en la Biblioteca Provincial (Salta Cap.).
► Jueves 25 de Marzo
→ 18hs:30. «Chiní y Kalú, cantando, contando y jugando un ratito» (Teatro, Música, Títeres), en el Centro Cultural «Kusikuy» (Ruta 51, Km. 7, Campo Quijano).
► Viernes 26 de Marzo
→ 19hs. «Ñaca Ñaca y su monocirco» (Circo), en el Centro Cultural «Alas» (Vª Juanita, Salta Cap.).
► Sábado 27 de Marzo
→ 18hs. «Asentamiento 360» (Teatro Comunitario), en el Parque Bicentenario (Salta Cap.).
→ 19.30 «El lugar más lindo del mundo» (Clown), en el Parque Bicentenario (Salta Cap.).
► Domingo 28 de Marzo
→ 17hs. «El lugar más lindo del mundo» (Clown), en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).
→ 18hs. «Desafiando el peligro» (Circo Callejero), en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).
→ 19hs. CIERRE DE «INTervenciones Escénicas a Cielo Abierto: Murga «Los Abrazos», en la Plaza Central «M.M. de Güemes» (Gral. Güemes).