En este momento estás viendo «Cada provincia está ejecutando un teatro muy propio»

«Cada provincia está ejecutando un teatro muy propio»

  • Categoría de la entrada:Novedades

El  grupo de teatro ‘El Yunque’ representó a Santiago del Estero con la obra ‘El Cruce de La Pampa’, en el ‘10° Encuentro Regional del Teatro NOA’. Su director, Diego Palavecino, dialogó con el INT Representación Salta para contar su experiencia de trabajo con este proyecto.

“El proceso de adaptación y trabajo duró casi un año y medio. Tomamos un texto de Rafael Bruza, un autor santafesino que yo había visto en una Fiesta Nacional del Teatro hace 10 años atrás y me gustaba. Si bien el texto está escrito para dos personas grandes de arriba de 50 años por la temática, los dos actores que interpretan a Alvarito y el Doctor Villafañe tienen entre 30 y 40 años, así que fue toda una adaptación en cuanto a qué se decía, cómo se decía y, básicamente, trabajamos mucho con el cuerpo y con la imagen.”

La puesta en escena es atrapante no sólo por la actuación de los protagonistas, sino también por la utilización de la iluminación como uno de los ejes fundamentales para contar la historia:

“En cuanto al trabajo lumínico, fue todo una investigación porque nosotros nunca habíamos trabajado con teatro de sombras y nos largamos a probar, a entrenar y jugar. Después llamamos a Germán Pizzi, que es nuestro iluminador, y él le dio rienda suelta a lo que es color y forma. Nosotros sabíamos que queríamos teatro de sombra y la multiplicación de la imagen de nosotros mismos para determinados cuadros, así que fue básicamente jugar hasta que salió este producto.”

Consultado por la importancia de sucesos artísticos, como el ‘10° Encuentro Regional del Teatro’, dijo:

“Que nosotros como teatristas santiagueños tengamos la posibilidad de ver a teatristas tucumanos, jujeños, salteños o catamarqueños y después podamos compartir y sentarnos a hablar de qué nos pasa, de lo que está sucediendo en cada una de nuestras provincias, es bastante jugoso. Yo creo que como teatristas y como organizadores  nos tenemos que sentar a charlar y sostener ese espacio.
Si bien hoy cada provincia está ejecutando un teatro muy propio, está investigando, está explorando también. Está bueno que, cuando tengamos la posibilidad de juntarnos todos, como en este Encuentro Regional de Teatro, lo podamos charlar y se genere una movida en la provincia.
Yo creo que el Instituto debe potenciar eso y nosotros, como teatreros, también debemos sumarnos a esa a esa lucha de generar mayores espacios y mayor difusión de la actividad del teatro independiente en Argentina, en nuestra región y, en nuestro caso, en Santiago del Estero.”