En este momento estás viendo 3° Plenario de Artistas Escénicos del NOA – Salta 2020

3° Plenario de Artistas Escénicos del NOA – Salta 2020

  • Categoría de la entrada:Novedades

Los días 21 y 22 de marzo de este año, el Instituto Nacional de Teatro llevará a cabo, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, el 3° Plenario de Artistas Escénicos del NOA, que reunirá a diferentes profesionales de las artes escénicas de las cinco provincias que integran la Región del NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán).

Con motivo de la proximidad del evento, se convoca a los teatristas salteños (actores, directores, gestores, grupos, investigadores, dramaturgos, docentes y administradores de espacios, entre otros) a inscribirse para participar en el FORO previo al plenario, que tendrá por objeto reunir y ampliar los ejes de trabajo propuestos para trabajar en el encuentro. El mismo será el sábado 7 de marzo, de 10 a 18 hs., en el Centro Cultural «Holver Martínez Boerlli» (Buenos Aires 177) y la inscripción ya está vigente, completando este formulario: https://forms.gle/cLPh8wy9VBGnpEhY8

El 3º Plenario de Artistas Escénicos del NOA, busca consolidar un espacio de debate, articulación, estratégico y de gestión, que garantice la participación de la comunidad teatral de todas las provincias del Noroeste, en la discusión política sobre la realidad regional, la búsqueda de estrategias de desarrollo y fomento de la actividad teatral, la socialización y la identificación de problemáticas artísticas, etc.

El encuentro tiene sus antecedentes en Tilcara, Jujuy (1º Plenario, en Noviembre de 2016) y en Tucumán (2º Plenario, en el 2018). El 3º Plenario, que se desarrollará en Salta, permitirá continuar con la construcción y el cruce dinámico de un entramado regional desde las propias singularidades y las experiencias colectivas que permitan seguir generando una mirada abarcadora y la elaboración de estrategias comunes, que permitan sostener un permanente desarrollo regional de la actividad.

Ante el requerimiento de los participantes de continuidad y atendiendo a la riqueza analítica y estratégica de lo trabajado en dichos encuentros, se hace necesario continuar y vigorizar este espacio de reflexión, camaradería y socialización de diversos y distintos representantes y estamentos de la actividad teatral en la Región.